En los últimos cinco años, más de 227.000 mujeres formadas por el SENA han ingresado al empleo formal.

Regiones como San Andrés, Bogotá, Antioquia, Cundinamarca y Risaralda destacan con tasas de vinculación femenina superiores al 60%.

El informe también resalta el progreso en la inclusión de poblaciones vulnerables: el 45% de las mujeres víctimas del conflicto armado y el 38% de las egresadas con discapacidad formadas por el SENA hoy tienen empleo formal. El perfil ocupacional femenino se diversifica, con un 54% de las mujeres ubicadas desempeñando roles calificados en áreas técnicas, tecnológicas y profesionales, además de las tradicionales como servicio al cliente y apoyo administrativo.