La entrega se realizó a una comisión humanitaria, generando alivio entre los familiares y la sociedad.

Los soldados, pertenecientes a la Brigada 18 del Ejército Nacional, fueron secuestrados el 9 de noviembre mientras se desplazaban de permiso en un bus de servicio público, sin sus uniformes, en el área de Flor Amarillo, municipio de Tame. El Frente de Guerra Oriental del ELN había admitido la autoría de la retención. La liberación se concretó el lunes 17 de noviembre, cuando los uniformados fueron entregados a una comisión conformada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica de Arauca.

Los soldados liberados fueron identificados como Sergio Muñoz Zapata, Daniel José Munive Sandoval, Andrés Felipe Muñoz Castro, Luis Ángel Navarro Banquet y Edgar Muñoz Castro.

Según un comunicado del grupo guerrillero, los militares fueron entregados “sanos y salvos”.

Tras su liberación, los soldados fueron recibidos por organismos humanitarios para iniciar los procedimientos médicos y psicológicos pertinentes antes de reintegrarse a su guarnición.

Este acto se produce en un contexto de alta tensión en Arauca, un departamento fronterizo con Venezuela donde delinquen tanto el ELN como varias disidencias de las Farc, manteniendo una fuerte confrontación por el control territorial desde 2022, situación que ha sido reconocida por autoridades como el gobernador Renzo Martínez.