Este complejo procedimiento ofrece una nueva esperanza para pacientes con tumores de hígado que antes eran considerados inoperables.
El procedimiento, conocido técnicamente como resección hepática ex situ con autotrasplante, fue liderado por el cirujano de trasplantes Jairo Rivera y representa un logro significativo para la medicina colombiana y latinoamericana. La intervención, que duró diez horas, consistió en extraer completamente el hígado del paciente, enfriarlo y, fuera del cuerpo, extirpar un tumor y reconstruir los vasos sanguíneos afectados antes de reimplantar el órgano ya sano. El doctor Rivera destacó la complejidad del proceso, afirmando que “es un procedimiento que exige un equipo altamente especializado”. El éxito de la cirugía requirió una planeación exhaustiva y la colaboración de un equipo interdisciplinario que incluyó expertos en trasplantes, cirugía hepatobiliar, anestesiología, perfusión, cirugía cardiovascular y radiología, además del uso de tecnología de reconstrucción tridimensional para mapear el tumor con precisión milimétrica. Este hito no fue un hecho aislado, sino el resultado de una vasta experiencia institucional. Como señaló el cirujano, “no fue un experimento, fue el resultado de décadas de experiencia y preparación”, respaldado por los más de 2.000 trasplantes realizados por LaCardio en los últimos 25 años. El paciente evoluciona favorablemente, lo que consolida a la fundación como un referente regional en medicina de alta complejidad y abre una nueva puerta para el tratamiento de casos oncológicos que antes no tenían alternativa quirúrgica.







