Ejército Inaugura Ludoteca Pública en el Catatumbo para Devolver la Esperanza a la Niñez
En un esfuerzo por construir paz y ofrecer alternativas a la violencia, el Ejército Nacional inauguró una ludoteca pública en la vereda San Roque de Sardinata, Norte de Santander, una zona históricamente afectada por el conflicto armado. Este proyecto busca convertirse en un refugio de aprendizaje y recreación para más de 750 personas, especialmente niños y adolescentes en riesgo de reclutamiento forzado. La comunidad de San Roque, conocida como la 'Puerta del Catatumbo', anheló este espacio durante más de dos décadas. El sueño se materializó gracias a la gestión del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º2, el Batallón de Artillería de Campaña N.º30 y el programa Fe en Colombia del Ejército. La ludoteca, ubicada en la Institución Educativa Rural San Roque, está equipada con libros, computadores portátiles, mesas y otros elementos de alta calidad para fomentar la educación y el esparcimiento. El coronel Alejandro Morales, comandante del Batallón de Artillería de Campaña N.30, destacó la importancia de la iniciativa: "Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y la niñez del Catatumbo (...) traemos este espacio de aprendizaje para traer alegría y esperanza a nuestras comunidades, con el fin de evitar el reclutamiento forzado de nuestros niños, niñas y adolescentes". El proyecto es un ejemplo de articulación entre el sector público, la empresa privada y la comunidad. Contó con el apoyo de entidades como la Corporación El Minuto de Dios, Cerámica Italia, el Ministerio de las TIC —que donó 20 portátiles a través del programa Computadores para Educar—, la Alcaldía de Sardinata y Supergiros. Esta iniciativa se enmarca en el "esfuerzo no armado del Ejército Nacional" y es una de sus principales estrategias para la prevención del reclutamiento, enfocándose en suplir necesidades básicas y contribuir a la reconstrucción del tejido social en zonas vulnerables.

Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

