En un acontecimiento que trae alivio a sus familias y al país, la guerrilla del ELN liberó a cinco soldados profesionales que mantenía secuestrados en el departamento de Arauca. La entrega se realizó a una comisión humanitaria, marcando un gesto significativo en medio de la compleja situación de orden público que vive la región. Los cinco militares, pertenecientes a la Brigada 18 del Ejército Nacional, habían sido secuestrados el 9 de noviembre mientras se movilizaban de permiso en un bus de servicio público en el municipio de Tame. En el momento de su retención, se encontraban vestidos de civil y desarmados. La autoría del secuestro fue admitida una semana después por el frente de guerra oriental del ELN. La liberación, ocurrida el lunes 17 de noviembre, fue posible gracias a la mediación de una comisión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica de Arauca. Tras la entrega, los soldados Leider Javier Navarro Barrientos, Sergio Andrés Muñoz Zapata, Daniel José Montive Sandonas, José Alejandro Moreno Pardo y Edgar Muñoz Castro quedaron bajo la protección de los organismos humanitarios.
El grupo guerrillero difundió un comunicado audiovisual en el que afirmaba: “Los entregamos sanos y salvos.
El ELN siempre estuvo al tanto de sus preocupaciones por sus seres queridos que hoy regresan a su lado”.
Se informó que los uniformados podrán regresar a sus labores tras someterse a los chequeos médicos y psicológicos pertinentes.
Esta liberación ocurre en un contexto de alta tensión en Arauca, departamento fronterizo con Venezuela donde el ELN y disidencias de las Farc mantienen una fuerte confrontación por el control territorial desde 2022, y donde se han registrado recientes ataques a la infraestructura y a la fuerza pública.
En resumenLa guerrilla del ELN liberó a cinco soldados que había secuestrado el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se efectuó a una comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica, y el grupo armado aseguró que los militares se encontraban en buen estado de salud. Este acto humanitario representa un alivio en una región marcada por la confrontación entre grupos armados.