Un equipo especializado de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) logró rescatar y liberar a ocho babillas que permanecieron atrapadas por más de 15 días en un depósito de aguas lluvias en una zona rural de Neiva. La exitosa operación subraya la importancia de la colaboración ciudadana y la rápida respuesta de las entidades ambientales para la protección de la fauna silvestre. La alerta fue emitida por una empresa que opera en el sector, la cual informó sobre la presencia de los reptiles dentro de un almacenamiento recubierto con geomembrana plástica. La textura lisa de este material impedía que las babillas, cuyos tamaños variaban desde los 30 centímetros hasta más de un metro de longitud, pudieran salir por sus propios medios. Al llegar al lugar, los profesionales de la CAM encontraron a los animales confinados y procedieron a asegurarlos para su traslado.
Posteriormente, se realizó una evaluación médico-veterinaria que determinó que, a pesar del prolongado encierro, la mayoría se encontraba en buen estado general.
Sin embargo, dos de ellas presentaban bajo peso, probablemente debido a la falta de alimento y al estrés. Una vez finalizada la valoración, el equipo de fauna de la CAM liberó a los ejemplares en ecosistemas adecuados para su supervivencia: las más pequeñas fueron llevadas a un humedal en el municipio de Aipe, mientras que las de mayor tamaño fueron reintroducidas en zonas seguras del río Magdalena, su hábitat natural. La CAM destacó que la rápida notificación fue clave para evitar un desenlace fatal y reiteró el llamado a empresas y ciudadanos para reportar a tiempo este tipo de situaciones.
En resumenEl exitoso rescate de las ocho babillas en Neiva resalta el resultado positivo de la articulación entre el sector privado y las autoridades ambientales, garantizando la supervivencia de la fauna silvestre y su retorno seguro a su entorno natural.