Desde el momento de la retención, diversas organizaciones humanitarias y entidades gubernamentales habían exigido su liberación inmediata, respetando los principios del Derecho Internacional Humanitario. La noticia de su liberación fue recibida con alivio tanto por las Fuerzas Militares como por las familias de los soldados, quienes vivieron días de angustia e incertidumbre. Tras ser entregados a la comisión humanitaria, los uniformados fueron trasladados a un batallón de la región para recibir atención médica y psicológica necesaria, y para iniciar el proceso de reencuentro con sus seres queridos. Unidades militares esperaban su llegada para brindarles el soporte requerido después de la traumática experiencia. Este hecho, aunque se origina en una grave infracción al DIH como lo es el secuestro, representa un desenlace positivo en medio de la compleja situación de orden público que se vive en el departamento de Arauca, una zona donde la presencia y disputa entre diferentes grupos armados ilegales, como el ELN y las disidencias de las Farc, mantiene en vilo a la población civil y a la Fuerza Pública.
Liberados cinco soldados que permanecían secuestrados por el ELN en Arauca
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó a cinco soldados del Ejército Nacional que habían sido secuestrados una semana antes mientras se desplazaban entre los municipios de Tame y Arauca. La entrega, que fue recibida por organismos defensores de los Derechos Humanos, marcó el fin del cautiverio para los uniformados, quienes fueron reportados como sanos y salvos. El secuestro se había producido cuando los militares, que viajaban en un vehículo, fueron retenidos por miembros del grupo armado.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

