La beneficiaria fue una mujer oriunda del Chocó, desplazada por la violencia y diagnosticada con una falla cardíaca terminal, cuya vida fue transformada gracias a este avanzado procedimiento.
Este logro es el resultado de un esfuerzo sostenido por parte de la institución para fortalecer sus capacidades en cirugía cardiovascular de alta complejidad. Aunque el hospital ya había participado en la procuración de órganos, logrando rescatar 22 corazones que beneficiaron a pacientes en otras ciudades como Cali y Bucaramanga, esta es la primera vez que realiza el trasplante completo en sus propias instalaciones. La intervención no solo representa una nueva esperanza para pacientes de escasos recursos que requieren este tipo de cirugías, sino que también posiciona al Hospital General como un referente en la red de salud pública del país. El éxito de este procedimiento demuestra la alta capacidad del personal médico y la infraestructura de la institución para abordar patologías de máxima complejidad, abriendo la puerta para que más personas sin acceso a la medicina privada puedan recibir tratamientos que salvan vidas. Este avance subraya la importancia de invertir y fortalecer el sistema de salud público para garantizar el acceso equitativo a la atención médica de vanguardia para todos los colombianos, sin importar su condición socioeconómica.







