Colegio público de Cartagena alcanza la máxima categoría A+ en las Pruebas Saber 11
La Institución Educativa Soledad Acosta de Samper de Cartagena ha hecho historia al convertirse en un referente de la educación pública, alcanzando la máxima categoría (A+) en los resultados de las Pruebas Saber 11. Este logro destaca el progreso y la transformación de la educación oficial en la ciudad. Este hito es particularmente significativo en un contexto donde la excelencia académica en pruebas estandarizadas suele asociarse predominantemente con colegios privados de alto costo. El éxito de la I.E. Soledad Acosta de Samper demuestra el potencial de la educación pública y sirve como una fuente de inspiración para otras instituciones a nivel nacional. El logro no es un caso aislado, sino parte de una tendencia de mejora general en el sector educativo oficial de Cartagena. Según los informes, además de esta institución en la máxima categoría, otros nueve colegios oficiales lograron ubicarse en el nivel A y catorce más en la categoría B. En total, 17 colegios oficiales de la ciudad mejoraron su clasificación, lo que refleja un esfuerzo sostenido y coordinado por parte de directivos, docentes, estudiantes y la administración local para elevar la calidad educativa. Este resultado positivo refuta la percepción de que la educación pública es de menor calidad y resalta la importancia de la inversión, la gestión pedagógica y el compromiso de la comunidad educativa para cerrar brechas y ofrecer oportunidades de desarrollo a todos los jóvenes, independientemente de su origen socioeconómico.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.






