Iniciativa 'Una vaca por la paz' dona 1.500 vacas a familias campesinas
La iniciativa “Una vaca por la paz”, respaldada por la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), ha logrado la donación de 1.500 vacas preñadas que serán entregadas gratuitamente a familias campesinas vulnerables, llevando esperanza y una oportunidad de sustento al campo colombiano. Este acto de solidaridad del sector ganadero se materializó gracias a una cena benéfica en la que empresarios y productores de diversas regiones del país se unieron para recaudar los animales. El objetivo de la campaña es proporcionar a los hogares rurales no solo una fuente de alimento, sino también un activo productivo que les permita generar ingresos y mejorar su calidad de vida de manera sostenible. El nombre del programa, “Una vaca por la paz”, vincula directamente esta acción filantrópica con los esfuerzos de construcción de paz y desarrollo en las zonas rurales, que históricamente han sido las más afectadas por la pobreza y el conflicto armado. La entrega de estas vacas representa una inversión directa en la economía familiar campesina, fomentando la autonomía y la seguridad alimentaria. La iniciativa es presentada como un modelo de cómo el sector privado puede contribuir de manera tangible y efectiva a la reconciliación y al progreso social, demostrando que la solidaridad es una herramienta poderosa para sembrar esperanza y construir un futuro más próspero en las regiones más necesitadas del país.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.






