TransMilenio y el IDPYBA se alían para proteger a los animales en el sistema de transporte
TransMilenio y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) han formalizado una alianza estratégica para atender a los animales abandonados, maltratados o en situación de riesgo dentro del sistema de transporte masivo de Bogotá. Este convenio busca fortalecer la cultura ciudadana y la atención oportuna a los animales en los espacios de TransMilenio. Como parte de la iniciativa, se creará un nuevo equipo especializado denominado “Bloque de Atención y Rescate (BAR)”, dedicado a la recuperación de animales, especialmente aquellos utilizados con fines de explotación. La colaboración también contempla la capacitación de conductores y personal operativo en primeros auxilios veterinarios, permitiéndoles brindar una respuesta inicial adecuada en casos de emergencia. Además, se implementarán campañas de sensibilización para promover la tenencia y el transporte responsable de animales de compañía, recordando a los usuarios las normas establecidas en el Manual de la Comunidad Usuaria. La gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, destacó que esta articulación permitirá atender de manera efectiva los casos de abandono, señalando que durante el año ya se ha logrado entregar 4 animales a fundaciones, reunir 18 con sus tenedores y dar 24 en adopción. Por su parte, el director del IDPYBA, Antonio Hernández, aseguró que su personal accederá a estaciones y portales para realizar visitas y responder a los reportes de animales en riesgo, con el objetivo de que cada conductor se convierta en un garante de la protección animal.



Artículos
3Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.






