Esta iniciativa busca llevar esperanza y una fuente de sustento sostenible al campo colombiano.

El logro fue posible gracias a una cena benéfica en la que el sector ganadero y empresarial demostró su compromiso con las comunidades más necesitadas.

El programa tiene como objetivo principal proporcionar a los hogares campesinos no solo un activo productivo, sino también una herramienta para mejorar su seguridad alimentaria y generar ingresos a largo plazo.

La entrega de vacas preñadas asegura que las familias beneficiarias puedan iniciar un pequeño proyecto ganadero con un retorno más rápido, ya que pronto tendrán crías que podrán criar o vender, además de la producción de leche para el autoconsumo y la venta local. Esta estrategia de donación en especie está diseñada para tener un impacto directo y duradero en la economía de los hogares rurales, fomentando la autosuficiencia y el desarrollo local en zonas que a menudo carecen de oportunidades. La colaboración entre Fundagán, Fedegán y el sector privado resalta el potencial de las alianzas para abordar la pobreza rural y construir paz desde la base, fortaleciendo el tejido social y económico del campo colombiano a través de acciones concretas y solidarias.

Los animales serán distribuidos en diversas regiones, llegando a familias que han sido seleccionadas por su condición de vulnerabilidad.