Comunidad de Tunja transforma sitio de atentado en un altar a la Virgen
En un acto de resiliencia y fe, la comunidad de Tunja ha decidido transformar el lugar de un atentado frustrado del ELN en un espacio de paz. Los ciudadanos construirán un altar en honor a la Virgen del Milagro, patrona de la ciudad, como símbolo de gratitud por haber evitado una tragedia. La respuesta de la comunidad de Tunja ante el intento de atentado del Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN es un poderoso testimonio de la capacidad de transformar el miedo en esperanza. Tras el hallazgo de una volqueta cargada con 24 artefactos explosivos improvisados cerca del Cantón Gustavo Rojas Pinilla, una alerta oportuna de los vecinos permitió la evacuación de cerca de 700 personas y del personal militar, evitando lo que pudo ser una masacre. La detonación controlada posterior, aunque causó daños, no cobró vidas, un hecho que los ciudadanos han calificado como “un verdadero milagro de Dios y de nuestra Virgencita del Milagro”. En lugar de permitir que el terror se apoderara del barrio Prados de Alcalá, los residentes organizaron una velatón para orar y expresar su tristeza, pero también su firmeza. Un ciudadano expresó: “Tunja es una ciudad de paz y seguiremos en paz”. Esta determinación se materializará en la construcción de un altar a la Virgen del Milagro en la misma cuadra donde fue abandonado el vehículo. El párroco Joaquín Quiroz anunció que el altar se erigirá “en acción de gracias por el don de la vida, por el mal que se ha evitado”. La Asociación de Juntas de Acción Comunal de Tunja donó la imagen y confirmó que la construcción de la obra comenzará antes de finalizar el 2025, simbolizando que la fe y la unidad comunitaria son más fuertes que cualquier acto de violencia.



Artículos
3Regiones
Ver más
Las autoridades sorprendieron a los sospechosos en flagrancia, incautando armas y munición durante el operativo.

La Gobernación de Cundinamarca está impulsando la articulación institucional con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la gestión de su vasta biodiversidad. Representantes de administraciones municipales, autoridades ambientales y actores clave del territorio se reunieron en un taller técnico liderado por la Secretaría de Bienestar Verde en conjunto con el Instituto Humboldt. Objetivos del […]

El líder social Adolfo Rivas encendió las alarmas al calificar como una “estafa” el proyecto de mejoramiento de la vía Neiva–San Vicente del Caguán. Con un contrato que supera los $400 mil millones, la obra registra apenas un 23% de avance, a pesar de haber transcurrido tres años desde su adjudicación.Esta carretera, considerada una de […] La entrada Obra millonaria sin resultados se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva (EPN) continúa avanzando en uno de los proyectos más esperados por los habitantes del barrio Las Acacias: la optimización del sistema de alcantarillado, una intervención que no solo busca mejorar la infraestructura sanitaria del sector, sino también garantizar condiciones adecuadas de movilidad y bienestar para todas las familias que […] La entrada Alcantarillado en Las Acacias se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.






