El programa está diseñado para que los animales sean entregados de forma gratuita a hogares vulnerables, proporcionándoles no solo un activo productivo, sino también una herramienta para generar ingresos sostenibles y mejorar su seguridad alimentaria. La entrega de vacas preñadas asegura que las familias beneficiarias puedan iniciar un pequeño proyecto ganadero con un ciclo productivo ya en marcha, lo que acelera el impacto positivo en su economía. Esta acción filantrópica del sector privado es un ejemplo de cómo la colaboración puede generar un impacto directo en la vida de las comunidades rurales, fomentando la autosuficiencia y la estabilidad en territorios que históricamente han enfrentado grandes desafíos. La iniciativa no solo representa una ayuda material, sino que también envía un mensaje de confianza y apoyo al campo, reconociendo su papel fundamental en la construcción de un futuro más próspero y pacífico para Colombia.