Julio César Aguirre Ramírez, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria, explicó que “no hay dos pieles idénticas”, lo que permitió establecer un alto nivel de coincidencia. El especialista advirtió que el animal, aunque fuera de peligro, presenta un “daño neurocognitivo severo y múltiples politraumas”. Este caso marca un precedente importante, ya que, según el diputado Edison Molina, es la primera vez que se aplica una prueba pericial en un hecho de maltrato animal desde la entrada en vigor de la Ley Ángel (Ley 2455 de 2025). A pesar de la gravedad de los hechos, el presunto agresor fue dejado en libertad y será la Fiscalía General de la Nación la encargada de determinar los cargos en su contra.