Soldado indígena Wayúu es reconocida como la mejor de su batallón de aviación
Una joven soldado perteneciente a la comunidad indígena Wayúu ha hecho historia al ser reconocida como la mejor militar de su contingente en el batallón de aviación del Ejército Nacional. Su logro representa un hito de inclusión y superación, destacando el valioso aporte de las comunidades étnicas a las Fuerzas Militares de Colombia. Este notable reconocimiento fue otorgado a través de la medalla Juan Bautista Solarte Obando, una condecoración que se entrega al soldado más destacado de la tropa por su desempeño, disciplina y compromiso. La historia de esta uniformada rompe con estereotipos y visibiliza el potencial y la dedicación de los jóvenes de pueblos originarios que deciden servir al país dentro de las filas del Ejército. Su excelencia en un campo tan especializado como la aviación militar no solo es un testimonio de su capacidad individual, sino también un poderoso símbolo de la diversidad y la riqueza cultural que las comunidades indígenas aportan a las instituciones del Estado. Este logro adquiere una relevancia particular en un país que busca fortalecer la inclusión y el reconocimiento de sus pueblos étnicos. La soldado se convierte en un modelo a seguir para otros jóvenes de su comunidad y de otras minorías, demostrando que el mérito y la perseverancia pueden abrir puertas en cualquier ámbito, sin importar el origen. Su éxito es una narrativa inspiradora que resalta el progreso hacia unas Fuerzas Militares más representativas de la pluralidad de la nación colombiana y celebra la contribución de la mujer indígena en roles históricamente dominados por otros perfiles demográficos.


Artículos
2Regiones
Ver más
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín han realizado diferentes estrategias de control para identificar a quienes arrojan basura y escombros en el espacio público. Este año han sido sancionadas 308 personas, lo que representa un aumento de más del 40 % con relación a los 218 del año anterior. Estas sanciones se dan […]

El Distrito habilitó 82 puestos de votación y 1.065 mesas, garantizando condiciones técnicas, logísticas y de seguridad para una jornada electoral tranquila y transparente. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló oficialmente en la mañana de este domingo la jornada de elecciones atípicas a la Gobernación de Magdalena, reafirmando el compromiso con la […] La entrada Alcalde Carlos Pinedo Cuello instaló la elección atípica a la Gobernación de Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Los pescadores de Providencia denuncian que los bombardeos ordenados por Donald Trump los convierten en blancos vulnerables durante su labor.

La iniciativa Misión La Guajira, liderada por el Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de La W y Grupo Prisa, anunció la culminación de su compromiso con los territorios de Manaure y Uribia, donde logró implementar soluciones sostenibles de agua, energía y conectividad para 81 comunidades del pueblo Wayuu. El proyecto benefició a cerca […]





