Nace Ámbar, una nueva esperanza para la conservación del cóndor andino en Colombia
El Parque Jaime Duque celebra un hito en la conservación de especies amenazadas con el nacimiento de Ámbar, una cría hembra de cóndor andino. Este evento representa un avance significativo para el Programa de Conservación del Cóndor Andino y renueva la esperanza para la recuperación de esta ave emblemática de Colombia. El nacimiento de Ámbar, cuyo nombre significa “luz y tesoro”, es el tercer éxito del programa de cría en cautiverio del parque, siguiendo a sus hermanos Rafiki (2024) y Wayra (septiembre de 2025). El proceso fue descrito como un desafío técnico que puso a prueba la pericia del equipo de biólogos y veterinarios. Tras 62 días de incubación y un prolongado proceso de eclosión de 66 horas, que requirió una asistencia final de 18 minutos, la cría nació con un peso de 203 gramos. Este logro es de vital importancia, considerando que la población de cóndores en libertad en Colombia se estima en apenas 150 ejemplares, enfrentando amenazas como la pérdida de hábitat y el envenenamiento. Fernando Castro, director de gestión de biodiversidad, señaló que “Ámbar simboliza la fuerza y la resiliencia del cóndor andino”. El éxito del programa se atribuye a la colaboración entre múltiples entidades, incluyendo la CAR Cundinamarca, la CAS, Corpoguavio y Parques Nacionales Naturales de Colombia, entre otras. Para evitar el contacto humano, la alimentación de la cría se realiza mediante títeres, una técnica clave para una futura reintroducción a su hábitat natural. Este nacimiento no solo confirma la efectividad de los protocolos de manejo reproductivo, sino que también fortalece el compromiso del país con la protección de su patrimonio natural.


Artículos
2Regiones
Ver más
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín han realizado diferentes estrategias de control para identificar a quienes arrojan basura y escombros en el espacio público. Este año han sido sancionadas 308 personas, lo que representa un aumento de más del 40 % con relación a los 218 del año anterior. Estas sanciones se dan […]

El Distrito habilitó 82 puestos de votación y 1.065 mesas, garantizando condiciones técnicas, logísticas y de seguridad para una jornada electoral tranquila y transparente. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló oficialmente en la mañana de este domingo la jornada de elecciones atípicas a la Gobernación de Magdalena, reafirmando el compromiso con la […] La entrada Alcalde Carlos Pinedo Cuello instaló la elección atípica a la Gobernación de Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Los pescadores de Providencia denuncian que los bombardeos ordenados por Donald Trump los convierten en blancos vulnerables durante su labor.

La iniciativa Misión La Guajira, liderada por el Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de La W y Grupo Prisa, anunció la culminación de su compromiso con los territorios de Manaure y Uribia, donde logró implementar soluciones sostenibles de agua, energía y conectividad para 81 comunidades del pueblo Wayuu. El proyecto benefició a cerca […]





