Liberan a Soldados Secuestrados en el Meta Tras Mediación Humanitaria
Dos soldados del Ejército Nacional que habían sido retenidos por civiles en una zona rural entre Meta y Caquetá fueron liberados gracias a la mediación de una comisión humanitaria. El evento, aunque complejo por una retención posterior, resalta el papel crucial de la Defensoría del Pueblo y líderes religiosos en la resolución de conflictos. Los soldados profesionales Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí fueron retenidos el 3 de noviembre en la vereda Getsemaní, en La Macarena (Meta), por un grupo de aproximadamente 400 personas, presuntamente presionadas por disidencias. La retención ocurrió tras un operativo del CTI de la Fiscalía en la zona. Inmediatamente se activaron los canales humanitarios, y gracias a las gestiones de la Defensoría del Pueblo y un sacerdote de la región, los militares fueron entregados a una comisión. Sin embargo, la situación se tornó más compleja cuando, según informes, fueron retenidos nuevamente por otro grupo de personas mientras esperaban ser recogidos por una misión de la OEA. A pesar de este revés, los esfuerzos de diálogo continuaron y finalmente se logró su liberación definitiva. Los soldados fueron recibidos por la comisión humanitaria y trasladados a San Vicente del Caguán para verificar su estado de salud. Este suceso, cubierto por múltiples medios, subraya la tensa relación entre la fuerza pública y algunas comunidades en zonas de conflicto, pero también demuestra que la intervención de organismos de derechos humanos y actores locales es una vía efectiva para la desescalada y la protección de la vida.



Artículos
5Regiones
Ver más
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín han realizado diferentes estrategias de control para identificar a quienes arrojan basura y escombros en el espacio público. Este año han sido sancionadas 308 personas, lo que representa un aumento de más del 40 % con relación a los 218 del año anterior. Estas sanciones se dan […]

El Distrito habilitó 82 puestos de votación y 1.065 mesas, garantizando condiciones técnicas, logísticas y de seguridad para una jornada electoral tranquila y transparente. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló oficialmente en la mañana de este domingo la jornada de elecciones atípicas a la Gobernación de Magdalena, reafirmando el compromiso con la […] La entrada Alcalde Carlos Pinedo Cuello instaló la elección atípica a la Gobernación de Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Los pescadores de Providencia denuncian que los bombardeos ordenados por Donald Trump los convierten en blancos vulnerables durante su labor.

La iniciativa Misión La Guajira, liderada por el Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de La W y Grupo Prisa, anunció la culminación de su compromiso con los territorios de Manaure y Uribia, donde logró implementar soluciones sostenibles de agua, energía y conectividad para 81 comunidades del pueblo Wayuu. El proyecto benefició a cerca […]





