Equipada con computadores, tabletas y una vasta biblioteca digital de contenidos precargados, la instalación permitirá a los estudiantes de la Institución Educativa Ecoturística Litoral Pacífico acceder a recursos de alta calidad para fortalecer sus procesos de aprendizaje. Este proyecto es especialmente significativo porque, según se informa, permitirá a los estudiantes cursar los grados 10 y 11, algo que antes no era posible en la zona, abriendo así las puertas a la educación superior y a mayores oportunidades de desarrollo. La alianza entre el sector privado, a través de la Fundación Terpel, y el sector público, con el Ministerio de Educación, demuestra ser un modelo efectivo para llevar la innovación a los territorios que más lo necesitan. Esta aula no solo entrega herramientas tecnológicas, sino que también siembra esperanza y fomenta la equidad educativa, garantizando que los jóvenes de Nuquí puedan desarrollar sus habilidades y competir en igualdad de condiciones, sin que la falta de conectividad sea un obstáculo insuperable para su futuro.