Por su parte, los guardaparques aprovecharon para realizar labores de monitoreo de fauna y flora. Luis Olmedo Martínez Zamora, director de Parques Nacionales, destacó que el Tayrona se encuentra “en su máxima expresión de belleza y grandeza”, e hizo un llamado a los turistas a practicar un turismo responsable. Esta estrategia de cierres periódicos se consolida como un ejemplo de convivencia armónica entre conservación ambiental, respeto cultural y turismo sostenible.
El Parque Tayrona Reabre sus Puertas Renovado Tras Cierre Ecológico y Espiritual
El Parque Nacional Natural Tayrona ha reabierto sus puertas a los visitantes, luciendo revitalizado tras un período de cierre bajo la estrategia 'Respira Tayrona'. Esta pausa permitió la regeneración de sus ecosistemas y la realización de ceremonias sagradas por parte de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada. El cierre, que se extendió del 19 de octubre al 2 de noviembre, fue concertado con los cuatro pueblos indígenas de la Sierra: Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo. Durante este tiempo, no solo se permitió que la naturaleza se recuperara, coincidiendo con la temporada de lluvias que favoreció la recarga hídrica de ríos y el reverdecimiento de los bosques, sino que también se dio espacio para una profunda conexión espiritual. Los pueblos indígenas realizaron pagamentos y ceremonias en los sitios ancestrales del territorio, que forman parte de la Línea Negra, el corredor espiritual que une los lugares sagrados de la Sierra. Juan Nieves, líder del resguardo Kogui Malayo Arhuaco, expresó: “Gracias a este cierre la naturaleza, los espacios sagrados y las aves han vuelto a su territorio”.


Artículos
2Regiones
Ver más
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín han realizado diferentes estrategias de control para identificar a quienes arrojan basura y escombros en el espacio público. Este año han sido sancionadas 308 personas, lo que representa un aumento de más del 40 % con relación a los 218 del año anterior. Estas sanciones se dan […]

El Distrito habilitó 82 puestos de votación y 1.065 mesas, garantizando condiciones técnicas, logísticas y de seguridad para una jornada electoral tranquila y transparente. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló oficialmente en la mañana de este domingo la jornada de elecciones atípicas a la Gobernación de Magdalena, reafirmando el compromiso con la […] La entrada Alcalde Carlos Pinedo Cuello instaló la elección atípica a la Gobernación de Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Los pescadores de Providencia denuncian que los bombardeos ordenados por Donald Trump los convierten en blancos vulnerables durante su labor.

La iniciativa Misión La Guajira, liderada por el Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de La W y Grupo Prisa, anunció la culminación de su compromiso con los territorios de Manaure y Uribia, donde logró implementar soluciones sostenibles de agua, energía y conectividad para 81 comunidades del pueblo Wayuu. El proyecto benefició a cerca […]





