La Fundación Terpel y el Ministerio de Educación inauguraron un aula digital en Nuquí, Chocó, que brindará acceso a más de 12,000 contenidos educativos sin necesidad de conexión a internet. Esta iniciativa busca cerrar la brecha digital y fortalecer el aprendizaje en una de las zonas rurales del país. El pasado miércoles 29 de octubre se puso en marcha esta innovadora aula interactiva, equipada con tecnología de punta y una extensa biblioteca digital. El principal beneficio de este proyecto es su capacidad para operar sin conexión, una solución crucial para una comunidad como Nuquí, donde el acceso a internet es limitado o inexistente.
Más de 800 estudiantes de la zona se verán directamente beneficiados, teniendo a su disposición miles de contenidos educativos que antes eran inaccesibles.
Este proyecto representa un avance significativo en la lucha por la equidad educativa en Colombia, demostrando cómo la colaboración entre el sector privado, representado por la Fundación Terpel, y el sector público, a través del Ministerio de Educación, puede generar un impacto tangible.
Al proporcionar herramientas de aprendizaje modernas en territorios históricamente apartados, se abren nuevas oportunidades para el desarrollo académico y personal de los jóvenes, contribuyendo a reducir las desigualdades estructurales que afectan a las zonas rurales del país. La iniciativa no solo entrega tecnología, sino que también fomenta la autonomía en el aprendizaje y prepara a los estudiantes para un mundo cada vez más digitalizado.
En resumenUna nueva aula interactiva en Nuquí, Chocó, fruto de la alianza entre la Fundación Terpel y el Ministerio de Educación, ofrecerá a más de 800 estudiantes acceso a miles de contenidos educativos sin necesidad de internet. Este proyecto es un paso clave para reducir la brecha digital y mejorar las oportunidades de aprendizaje en las comunidades rurales de Colombia.