Rescate de catorce caninos en Cali revela grave caso de maltrato y activa respuesta judicial
Una alerta comunitaria en el barrio Trinidad de Cali condujo al rescate de catorce perros que vivían en condiciones precarias, evidenciando un severo caso de maltrato animal. La intervención de las autoridades no solo salvó a los caninos, sino que también inició un proceso judicial contra el responsable. La acción se desencadenó el 26 de marzo de 2024, después de que vecinos del sector denunciaran una situación alarmante en una vivienda, donde presuntamente una manada de perros "se estaba devorando entre sí". Al ingresar al inmueble, las autoridades encontraron una escena desoladora: de los catorce perros criollos, uno ya había fallecido, diez permanecían en condiciones de hacinamiento e insalubridad, sin acceso a comida ni agua, y tres presentaban un estado de desnutrición avanzada. Los animales sobrevivientes fueron rescatados y trasladados a un centro especializado para recibir atención veterinaria de urgencia e iniciar un proceso de rehabilitación tanto físico como emocional. A raíz de estos hechos, la Fiscalía General de la Nación, a través de su Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), asumió la investigación. El tenedor de los caninos, identificado como Eduardo Rodríguez Madriñán, fue citado y se le imputó el delito de maltrato animal, cargo que no fue aceptado por el procesado. Este caso resalta el papel fundamental de las denuncias ciudadanas como mecanismo para combatir la crueldad animal y la respuesta institucional para hacer cumplir la ley que protege a los "seres sintientes".



Artículos
3Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






