La desaparición de un ciudadano estadounidense en los cerros orientales de Bogotá movilizó un amplio operativo interinstitucional que culminó con su hallazgo con vida tras tres días de búsqueda. Este suceso destaca la eficacia de los cuerpos de socorro y la importancia de la colaboración ciudadana. El ciudadano estadounidense Tenzing Namgyal, de origen asiático, fue reportado como extraviado el 1 de noviembre tras salir a practicar senderismo solo en el cerro de Guadalupe. Su desaparición activó un complejo operativo de búsqueda que se extendió por más de 36 horas e involucró a múltiples entidades, incluyendo el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, la Policía Metropolitana, la Defensa Civil, el Idiger y guardabosques. El esfuerzo conjunto fue exhaustivo, empleando caninos, drones y sobrevuelos del helicóptero Halcón de la Policía para rastrear áreas montañosas, zonas boscosas y los alrededores de los ríos San Francisco y Arzobispo. Finalmente, el 3 de noviembre, el equipo de Bomberos Bogotá – Rescate número uno, liderado por el bombero Ronald Méndez, localizó a Namgyal entre los ríos San Francisco y Vicachá. El hombre fue encontrado con vida, aunque presentaba un cuadro de agotamiento, deshidratación, hipotermia y un trauma en una pierna, por lo que recibió primeros auxilios de inmediato en la zona. La noticia de su rescate fue un alivio y un testimonio de la capacidad de respuesta de los organismos de emergencia de la ciudad.
Días después, se produjo un "conmovedor encuentro" entre Namgyal y el bombero que lo rescató, un momento que encapsuló la gratitud y el heroísmo del evento.
A raíz del suceso, el capitán Ciprián Bohórquez, de Bomberos Bogotá, hizo un llamado a la prevención, recomendando a los senderistas usar rutas autorizadas y registrarse en programas turísticos guiados: “Las recomendaciones son inscribirse en los programas del Instituto de Cultura y Turismo para hacer recorridos en senderos delimitados, con guardabosques y policía”.
En resumenEl rescate de Tenzing Namgyal en los cerros de Bogotá demostró la efectiva coordinación de los servicios de emergencia de la ciudad. Su hallazgo con vida y el posterior encuentro con su rescatista se convirtieron en una inspiradora historia de supervivencia y gratitud, al tiempo que reforzaron la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad para el senderismo.