La senadora Aída Avella resaltó la importancia del consenso político, mientras que el senador Carlos Guevara enfatizó que la educación "es un derecho y no una hipoteca", proponiendo explorar nuevas fuentes de financiación para reducir los costos de la educación superior. Pese al positivo anuncio, persisten dudas sobre cómo se aplicará la medida y qué sucederá con los pagos que los usuarios ya realizaron asumiendo la tasa de interés plena. La iniciativa es vista como un paso importante hacia la transformación del Icetex, promoviendo un sistema más justo y accesible para los estudiantes que dependen del crédito para su formación profesional.
Ministerio de Educación Garantiza Subsidios a Créditos del Icetex con Inversión de $100 Mil Millones
El Ministerio de Educación Nacional anunció la gestión de $100 mil millones destinados a cubrir la tasa de interés de los créditos educativos del Icetex, asegurando la continuidad del subsidio para miles de jóvenes durante 2025 y principios de 2026. Esta medida busca aliviar la carga financiera de los estudiantes de educación superior y garantizar el acceso a este mecanismo de financiación. El anuncio se produjo durante la primera mesa técnica entre el Ministerio y varios congresistas de distintas bancadas, quienes previamente habían citado a un debate de control político sobre el Icetex. Este espacio de diálogo fue concebido como una instancia permanente para construir soluciones estructurales en materia de financiación educativa, con la participación de actores como la Federación Nacional de Departamentos y entidades financieras. El ministro Daniel Rojas afirmó que el propósito es "consolidar una estrategia de trabajo conjunto que permita garantizar oportunidades de estudio dignas y sostenibles para los jóvenes colombianos". Los congresistas presentes celebraron el avance.



Artículos
3Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






