Si este trabajo se valorara económicamente, representaría el 19,6 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo que demuestra su rol fundamental en la sostenibilidad de la economía. María Inés Salamanca, representante de ONU Mujeres, afirmó que “el cuidado es la base sobre la que se sostiene la vida y la economía”. El Gobierno colombiano ha avanzado en esta materia con la aprobación del CONPES 4143 de 2025, que establece la Política Nacional del Cuidado. El programa 'Entornos que Cuidan' desarrolla proyectos piloto en comunidades como El Rubí y en municipios como Cumbal, Villavicencio y Quibdó, enfocados en servicios de cuidado para personas con discapacidad. Además, se trabaja con empresas para crear tecnologías que reduzcan la carga de estas tareas y se promueve la campaña “Ponte la 10 y cuida en equipo” para fomentar la idea del cuidado como una responsabilidad colectiva.
Iniciativa 'Entornos que Cuidan' Busca Reconocer el Trabajo de Cuidado no Remunerado en Colombia
En el marco del Día Internacional de los Cuidados y Apoyos, Colombia impulsa la iniciativa “Entornos que Cuidan”, una estrategia que busca visibilizar y valorar el trabajo de cuidado no remunerado, una labor asumida históricamente y de forma desproporcionada por las mujeres. Con el apoyo del Gobierno de Canadá y ONU Mujeres, el programa pretende transformar la organización social del cuidado y promover una mayor corresponsabilidad. Según datos destacados, las mujeres en Colombia dedican en promedio 7 horas y 44 minutos diarios a labores domésticas y de cuidado no pagas, como atender a familiares, realizar tareas del hogar o brindar apoyo emocional.



Artículos
4Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






