“Bien-estar al revés es ‘estar bien’, y todos merecemos estar bien.

Hoy son 350 beneficiarios, pero queremos llegar a muchos más”, afirmó.

Por su parte, la gestora social Sara Daza Maestre resaltó que el programa se fortaleció este año con la entrega de bastones, sillas de ruedas, gafas graduadas y prótesis dentales, además del componente psicosocial y alimentario.

“Este proyecto es bellísimo porque, más allá de las ayudas, crea una red de apoyo entre ustedes, sus familias y sus acompañantes”, expresó.

La Gobernación anunció que la estrategia se ampliará en 2026 para cubrir los quince municipios del departamento, con la meta de beneficiar a más de 1.500 adultos mayores.