Vienen ciclistas que bajan y suben por aquí”.

Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de la Gobernación del Valle para impulsar el turismo y la economía en los municipios que forman parte del Paisaje Cultural Cafetero, reconocido por la UNESCO. Según Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle, se han desarrollado siete programas en Ulloa con cerca de 2.000 beneficiarios, incluyendo formación en artes plásticas para la apropiación del patrimonio. El objetivo es no solo embellecer el municipio, sino también generar estrategias de monetización a través del turismo cultural, contribuyendo a disminuir los índices de pobreza multidimensional y a fortalecer la identidad local.