El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona explicó que el objetivo es apoyar a personas que llegaron a su etapa adulta sin una pensión o una renta fija. “Son poco, son 450.000 pesos cada dos meses, lo que entregamos para cada uno, pero eso es mejora que nada”, afirmó el mandatario.

La entrega de los subsidios ha tenido un impacto directo y tangible en la vida de los beneficiarios. En el municipio de Cañasgordas, donde se certificaron 116 adultos mayores, las historias personales reflejan la importancia de esta ayuda.

Ana Lucía Suárez, por ejemplo, manifestó que gracias al subsidio podrá costear los desplazamientos a sus citas médicas en Medellín.

Por su parte, José Leónidas Muriel, quien perdió una pierna en un accidente, usará el dinero para comprar medias especiales para su prótesis, mientras que Andrés Darío Ortiz, a quien le amputaron ambas piernas, expresó que el recurso le da tranquilidad para comprar sus alimentos.

Antes de la entrega, los beneficiarios participaron en una jornada de bienestar donde recibieron orientación sobre alimentación saludable y acompañamiento psicológico y financiero.