El gobernador Jorge Emilio Rey afirmó que esta articulación permitirá "una reconstrucción integral".

Las nuevas viviendas, de las cuales 368 ya tienen modelos estructurales definidos, serán sismo resistentes, con un área promedio de 70 m² y adaptadas al clima y las tradiciones de la región. Para agilizar la ejecución, se realizará una rueda de negocios con empresas constructoras.

Además, el plan prioriza la reconstrucción de las escuelas afectadas, que serán diseñadas bajo criterios de seguridad estructural y eficiencia energética. El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, revisó junto al gobernador las propuestas de diseño, adaptadas a las dinámicas culturales de la zona.

El gobernador Rey concluyó que "Paratebueno y Medina han tenido y seguirán teniendo la atención del Gobierno departamental y nacional.

Esta es una reconstrucción con enfoque humano, técnico y cultural".