La gobernadora Dilian Francisca Toro entregó la declaratoria de 'Ciudades de las Aves' a doce municipios del departamento, y se confirmó oficialmente a Cali como sede de la Feria de Aves de Sudamérica 2027. La creación de la Red Departamental de 'Ciudades de las Aves' es una estrategia para proteger las aves y sus hábitats, en la que participaron los municipios de Cartago, El Dovio, Caicedonia, La Unión, La Cumbre, Sevilla, Alcalá, Yumbo, Buenaventura, Candelaria, Calima El Darién y Palmira, mientras que Cali ratificó su declaratoria. La secretaria encargada de Ambiente, Nasly Vidales, explicó que los municipios trabajaron durante más de cinco meses y recibirán asistencia técnica y visibilidad internacional. Susan Bonfield, directora de Environment for the Americas, destacó que el programa apoya a las comunidades que trabajan por la sostenibilidad y la educación. Paralelamente, la elección de Cali como sede de la Feria de Aves de Sudamérica 2027 consolida a la capital vallecaucana como un epicentro del turismo de naturaleza. La postulación, liderada por Colombia Birdfair con el respaldo de entidades públicas y privadas, fue clave para obtener la sede del prestigioso evento. Con más de 500 especies de aves registradas, Cali es una de las ciudades más biodiversas del mundo.
La feria no solo será una vitrina para la riqueza natural de la región, sino que también impulsará la bioeconomía, fomentando empleos verdes y el turismo responsable, especialmente en zonas rurales.













