Cada zona contará con una capacidad de 50 megas, lo que permitirá que más de 44.000 personas se conecten simultáneamente cada día. El gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó la importancia de llevar la conectividad a las áreas rurales, afirmando que "la zona rural también hay que mirarla.

Van a tener esta gran oportunidad, y esto es una gran bendición".

La iniciativa no se limita a la infraestructura, ya que también incluye un Plan de Promoción y Apropiación TIC que beneficiará a 18.000 habitantes con formación gratuita en alfabetización digital, emprendimiento y uso responsable de la tecnología. Líderes comunitarios de Caño Viejo Palotal, como la directora de una escuela de fútbol y la rectora de la institución educativa local, expresaron su optimismo sobre el impacto positivo que la conectividad tendrá en la educación y el desarrollo de la comunidad. El gobernador invitó a los líderes a ser veedores del servicio, reafirmando el compromiso de su administración con la transparencia y la equidad digital.