El hallazgo, que incluye dos adultos y dos juveniles, es un hito para la conservación y un reflejo del éxito de las políticas ambientales del Distrito. El alcalde Federico Gutiérrez celebró la noticia, calificándola como “una muestra del compromiso de Medellín con la vida y la conservación”. Este avistamiento, realizado por guardabosques desde el 2 de octubre de 2025, confirma que los bosques de los cinco corregimientos de la ciudad se mantienen en buen estado, permitiendo la reproducción de especies amenazadas. La presencia de crías es un indicador clave de la salud del ecosistema. Este logro es el resultado de más de tres décadas de trabajo de los 40 guardabosques del Distrito, quienes protegen los hábitats de especies emblemáticas como el puma, el tigrillo lanudo y el gallito de roca. Solo en 2025, en las reservas de Medellín se han identificado 197 especies de aves y 26 de mamíferos. Con este hallazgo, Medellín no solo reafirma su liderazgo en sostenibilidad urbana, sino que se consolida como un refugio vital para la biodiversidad andina, demostrando que la protección de la naturaleza es una prioridad en su modelo de desarrollo.