Gracias a esta tecnología, se han podido registrar 159 especies de fauna, incluyendo 140 aves y 19 mamíferos.

Según la Secretaría de Medio Ambiente, el jaguarundí no es el único felino de importancia avistado; las cámaras también han captado imágenes de pumas, ocelotes y tigrillos lanudos. Esto significa que cuatro de las seis especies de felinos silvestres que habitan en Colombia han sido registradas en las 326,5 hectáreas protegidas del municipio. La presencia de estos depredadores, que se encuentran en la cima de la cadena trófica, es un indicador clave de la salud y el equilibrio del ecosistema. La administración municipal destacó que este descubrimiento “marca un hito en los esfuerzos de conservación local y refleja el éxito de las estrategias implementadas para proteger y restaurar el patrimonio natural de este territorio”.