Esta iniciativa, que se realiza periódicamente en espacios públicos como el parque El Mora, conecta directamente a los productores con los consumidores, eliminando intermediarios y garantizando precios justos para ambas partes.

En cada jornada, más de 100 pequeños y medianos productores, junto a 36 asociaciones rurales, se dan cita para ofrecer una variada gama de productos frescos del campo, que incluyen frutas, verduras, carnes, huevos, y transformados como tamales, chorizos y bebidas naturales.

Esta venta directa no solo mejora los ingresos de las familias campesinas, sino que también asegura a los monterianos el acceso a alimentos de alta calidad. Iván Pacheco, gerente de Empleo de Montería, destacó el objetivo de la iniciativa: “Invitamos a la comunidad a comprar y apoyar el trabajo de nuestros campesinos para seguir dinamizando la economía local”. El éxito de la estrategia se refleja en su continuidad, siendo la más reciente la cuarta edición del año, lo que demuestra la buena acogida tanto de productores como de consumidores. Un aspecto notable de estos mercados es su enfoque inclusivo.

En la última edición, se dispuso un espacio especial para emprendedores con discapacidad, quienes comercializaron tortas y otros productos artesanales, reafirmando el compromiso de la administración del alcalde Hugo Kerguelén García con la generación de oportunidades para todos los sectores productivos. De esta manera, el Mercado Campesino trasciende lo comercial para convertirse en una vitrina del talento, el esfuerzo y la diversidad de las comunidades rurales del valle del Sinú.