Este registro es significativo porque el jaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) es una especie que habita en ecosistemas saludables y bien conservados.

El alcalde Diego Torres destacó el impacto de los programas ambientales municipales: “Gracias a los proyectos de guardabosques y pago por servicios ambientales, hemos logrado registrar 159 especies de fauna silvestre”. Este avistamiento no es un hecho aislado; en la misma zona también se ha confirmado la presencia de otros tres de los seis felinos silvestres de Colombia: el puma, el ocelote y el tigrillo lanudo. Lady Agudelo, guardabosques de Itagüí, afirmó que “este hallazgo nos da un indicador de que el área protegida en Itagüí está muy bien conservada”. El monitoreo se realiza con 18 cámaras trampa distribuidas en El Manzanillo y el Humedal Ditaires, permitiendo observar la fauna sin alteraciones y confirmando la riqueza biológica de un municipio que ha adquirido más de 100 hectáreas para la protección ambiental.