Cada paso que damos en prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno salva vidas”.

Este proyecto se suma a los avances ya logrados por la red pública de salud de Cali, que en 2024 incorporó el primer mamógrafo con tecnología de estereotaxia en la red distrital, un equipo de última generación capaz de realizar biopsias de alta precisión. Con una capacidad para realizar entre 12.000 y 15.000 mamografías al año, esta tecnología ha fortalecido la capacidad diagnóstica, beneficiando principalmente a las habitantes del norte y oriente de la ciudad.

Hasta julio de 2025, se han tamizado 1.724 mujeres en 168 jornadas comunitarias, con 118 resultados positivos que fueron remitidos e intervenidos oportunamente.