Las jornadas de inscripción, tanto presenciales como virtuales, han tenido un gran éxito.

En el departamento del Cesar, por ejemplo, se ha logrado inscribir a 39.633 potenciales beneficiarios, mientras que en Atlántico la cifra supera las 66.452 personas. En total, en las primeras cuatro semanas de la campaña, se han inscrito más de un millón de personas en todo el país. Los requisitos para acceder al beneficio incluyen ser hombre mayor de 65 años o mujer mayor de 60 sin pensión, o personas con pérdida de capacidad laboral superior al 50%, entre otros. La gerente regional de Prosperidad Social en Atlántico, Melissa Obregón Lebolo, señaló que el objetivo es que “ninguna persona mayor en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad se quede sin recibir estos 230.000 pesos mensuales para cubrir sus necesidades básicas”.