El evento contó con una programación diversa que incluyó talleres literarios, conversatorios, exposiciones y espectáculos musicales, atrayendo a un público masivo de estudiantes, docentes, escritores y familias.

Entre los invitados destacaron figuras de talla nacional e internacional como el cronista Alberto Salcedo Ramos y el novelista cubano Leonardo Padura. El gobernador Erasmo Zuleta Bechara clausuró el evento con un mensaje inspirador: “La principal herramienta en contra de la desigualdad, de la pobreza, es radicar el analfabetismo. Y el analfabetismo se radica no solamente yendo a una escuela, sino fomentando la lectura”. El mandatario también anunció que ya se inicia la planeación para la edición de 2026, con la promesa de que “será mejor”. La feria también fue escenario de homenajes a Gabriel García Márquez y al sociólogo Orlando Fals Borda, y se entregó una condecoración al periodista Jaime Abello Banfi por su trayectoria en la promoción de la cultura.

Los asistentes y expositores coincidieron en que el evento ha convertido a Córdoba en un nuevo “rincón literario del Caribe”.