La intervención, realizada en la noche del miércoles 15 de octubre, fue posible gracias a la presión de la comunidad y colectivos animalistas, quienes se movilizaron hasta la residencia para exigir una respuesta institucional. En el rescate participaron un inspector de Policía, la Alcaldía de Pasto y la Policía local. La senadora Andrea Padilla celebró la acción, destacando el trabajo articulado y la aplicación de la Ley 2455 de 2025, conocida como Ley Ángel, que faculta a las autoridades para la aprehensión material preventiva de animales en riesgo.

Padilla había denunciado que el caso se conocía desde 2017 y que en una ocasión anterior ya se habían rescatado 13 perros del mismo lugar, sin que el caso llegara a una resolución definitiva. “Solicité que se estrenara el artículo de la Ley Ángel sobre falta disciplinaria grave que corre contra las autoridades de Policía cuando se niegan a realizar el procedimiento”, expresó la congresista, refiriéndose a una presunta renuencia inicial para actuar. Tras el rescate, la Alcaldía de Pasto confirmó que los animales fueron trasladados a un lugar seguro donde “serán evaluados y atendidos por profesionales de la veterinaria”. El caso del presunto agresor quedó en manos de las entidades competentes para la respectiva investigación por el delito de maltrato animal.