Las localidades con mayor cobertura hasta ahora son Suba, Ciudad Bolívar y Kennedy, demostrando una participación activa de sus habitantes.

Para acceder a la vacunación, los animales deben cumplir con requisitos básicos: tener más de tres meses de edad, estar en buen estado de salud, y no haber sido vacunados contra la rabia en el último año. Además, las hembras no deben estar en estado de gestación. Diana Walteros, subdirectora de Vigilancia en Salud Pública, recordó que “vacunar salva vidas” y que esta acción no solo protege a las mascotas, sino que también previene el riesgo de transmisión a los humanos, fortaleciendo la convivencia saludable. Este esfuerzo se enmarca dentro del Modelo MAS Bienestar, que promueve el cuidado responsable de los animales de compañía.