Este proyecto, impulsado por la comunidad y apoyado por la Gobernación del Valle del Cauca, representa un acto de rescate histórico y un impulso al turismo comunitario en la Comuna 20. La estructura original fue construida en 1973 por el cerrajero Alberto Marolanda Palacios, pero hace 15 años había sido reemplazada por una versión de 16 puntas. La gobernadora Dilian Francisca Toro destacó que la renovación responde a “un clamor de los habitantes de la Comuna 20” que deseaban recuperar el diseño histórico. El proyecto se trabajó de la mano con colectivos ciudadanos del sector como Cooperativo La Estrella y La Trepatona, quienes participaron activamente en la planificación. La nueva estrella no solo recupera un símbolo de identidad y resiliencia, sino que también busca fortalecer a Siloé como una de las rutas turísticas “más auténticas y coloridas de Cali”.

El recorrido, que inicia en el MÍO Cable, permite a los visitantes descubrir los murales de arte urbano, los colectivos culturales y los emprendimientos locales que han transformado el barrio. El encendido de la estrella es visto por los líderes comunitarios como la consolidación de un proyecto que combina arte, memoria y participación ciudadana, devolviendo el brillo a un emblema que representa la esperanza y el orgullo de Siloé.