La iniciativa, diseñada para reducir la brecha educativa entre las zonas urbanas y rurales, ahora permitirá a los beneficiarios estudiar en tres universidades y otorgará 192 becas anuales. Este programa representa un cambio estructural en la forma en que la ciudad impulsa el talento joven. El alcalde Kerguelén destacó su impacto transformador, afirmando: “Cuando un joven logra entrar a la universidad, especialmente desde nuestros colegios rurales, se rompe el círculo de la desigualdad y nace una nueva historia para su familia y su comunidad”. El nuevo modelo de becas se financia a través de una alianza público-privada y se distribuye según el mérito académico. Anualmente, se otorgarán 64 becas del 100% a los mejores estudiantes de cada institución educativa oficial, financiadas en un 70% por el municipio y un 30% por el sector privado. Adicionalmente, se entregarán 64 becas del 70% a los segundos mejores estudiantes, con aportes del 40% del municipio y 30% del sector privado. Una de las novedades más importantes es que, a partir del próximo año, los beneficiarios podrán utilizar sus becas no solo en la Universidad de Córdoba, sino también en la Universidad del Sinú y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), lo que amplía significativamente las opciones académicas. Con esta expansión, la administración municipal reafirma su compromiso con la equidad educativa, brindando oportunidades concretas de movilidad social a través de la educación superior para los jóvenes de Montería.