
Tren de Cercanías del Valle avanza hacia su financiación definitiva
El proyecto del Tren de Cercanías del Valle, una de las obras de infraestructura más esperadas en la región, está a pocos días de recibir el aval técnico del Gobierno Nacional que dará vía libre a su cofinanciación. La Gobernación del Valle del Cauca y las alcaldías de Cali y Jamundí ya cumplieron con los compromisos financieros que aseguran sus aportes, despejando el camino para la firma del convenio que garantizará el 70% de la inversión por parte de la Nación. Durante el Encuentro Regional de Infraestructura, la gobernadora Dilian Francisca Toro anunció que el proyecto se encuentra en una etapa decisiva. “Esperamos que esta próxima semana la ministra nos pueda dar el aval técnico para continuar con todo el proceso, dado que al parecer ya el señor Presidente dijo que va a incluir en vigencias futuras ese 70% que nos queda faltando”, explicó la mandataria. El objetivo es concretar la firma del acuerdo antes del 8 de noviembre, fecha límite antes de que entre en vigencia la Ley de Garantías. El alcalde de Cali, Alejandro Eder, confirmó que la construcción del proyecto tardaría entre seis y ocho años y que la inversión total asciende a 13 billones de pesos. El tren, que será 100% eléctrico, conectará a Cali con Jamundí en su primera fase, movilizando a unos 165.000 pasajeros diarios y reduciendo los tiempos de viaje en un 33%. Rafael Herz, vicepresidente de Estructuración de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), resaltó los beneficios del proyecto: “Este proyecto no solo implica una mejora en la calidad de vida por la reducción de los tiempos de viaje, sino también un proyecto con enormes ventajas ambientales”. Con el aval técnico y la firma del convenio, la obra pasará de la planeación a la ejecución, marcando el inicio de una nueva era en la movilidad del suroccidente colombiano.



Artículos
4


