La Alcaldía de Montería, liderada por Hugo Kerguelén García, realizó una entrega de equipos sin precedentes a las asociaciones de recicladores de oficio Asoreciclor y Asorecicol, marcando un hito en el reconocimiento y fortalecimiento de la economía circular en la ciudad. Con una inversión superior a los $1.229 millones, provenientes del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos (IAT), la iniciativa busca dignificar la labor de los recicladores, mejorar sus condiciones de trabajo y aumentar su eficiencia operativa. La dotación incluye maquinaria pesada como básculas industriales, minicargadores y camiones de carga, así como motocarros, triciclos de recolección, compactadoras y tecnología para el lavado, triturado y embalaje de materiales. Estos equipos permitirán a las asociaciones optimizar la recolección, tratamiento y comercialización de residuos, lo que se traducirá en mayores ingresos y mejores condiciones laborales. “Hoy celebramos más que una entrega de equipos.
Celebramos la unión entre la política pública y la labor incansable de nuestros recicladores”, expresó el alcalde Kerguelén durante el evento. Actualmente, Montería aprovecha el 18% de las 80.000 toneladas de residuos que genera anualmente, con la meta de alcanzar el 22% para 2030.
Con los nuevos equipos, las asociaciones proyectan aumentar su cobertura en un 50% y las toneladas recicladas en un 10% en los próximos cinco años. Esta acción se enmarca en decretos que reconocen la exclusividad de los recicladores de oficio en la prestación del servicio de aprovechamiento, consolidando su inclusión en la política pública de aseo y reafirmando su papel como protagonistas de una Montería más limpia y sostenible.
En resumenLa histórica entrega de equipos a las asociaciones de recicladores en Montería representa un paso fundamental para fortalecer la economía circular y dignificar una labor esencial para el medio ambiente. Esta inversión de más de $1.229 millones no solo mejora la capacidad operativa de los recicladores, sino que también consolida su rol en la política pública de aseo, proyectando un aumento significativo en las tasas de aprovechamiento de residuos en la ciudad.