El municipio de La Ceja, en Antioquia, inauguró el primer Centro Municipal del Cuidado, un espacio innovador creado para apoyar a las mujeres cuidadoras y sus familias. La iniciativa, respaldada por la Gobernación de Antioquia con una inversión superior a los 1.000 millones de pesos, busca reconocer y redistribuir el trabajo de cuidado no remunerado. Este centro pionero en el Oriente antioqueño aborda una problemática social a menudo invisibilizada: la desproporcionada carga de cuidado que recae sobre las mujeres. Según datos del DANE, las mujeres en Colombia dedican en promedio 7 horas y 44 minutos diarios al trabajo no remunerado, más del doble que los hombres. El centro ofrece una solución práctica a través de una “oferta espejo”: mientras las cuidadoras participan en programas de formación, bienestar o emprendimiento, las personas que están a su cargo (niños, adultos mayores o personas con discapacidad) reciben atención en el mismo lugar. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, afirmó: “Estos lugares no solo liberan tiempo a quienes cuidan, sino que promueven la autonomía económica y el bienestar, reconociendo el valor social y económico de este trabajo”.
La dotación del centro incluye mobiliario, equipos tecnológicos y una sala lúdica.
Una de las beneficiarias, Claudia Román González, cuidadora de su hija con Síndrome de West, destacó el impacto del programa: “El centro me ha permitido cuidarme a mí misma y a mi familia, tener tiempo para estudiar y seguir capacitándome”. Con esta iniciativa, La Ceja avanza en la consolidación de una política pública local del cuidado, convirtiéndose en un modelo de corresponsabilidad social y equidad de género.
En resumenEl Centro Municipal del Cuidado de La Ceja representa una política social innovadora que ofrece apoyo tangible a las mujeres cuidadoras, promoviendo su autonomía económica y bienestar al tiempo que atiende a sus familias, estableciendo un modelo de equidad y reconocimiento del trabajo no remunerado.