Este acto representa un reconocimiento sin precedentes al rol fundamental que cumplen los recicladores, un sector a menudo marginado.

La dotación incluye maquinaria pesada como básculas industriales, minicargadores, motocarros y camiones de carga, así como triciclos de recolección, compactadoras y tecnología para el lavado y embalaje de materiales.

Estos equipos permitirán a las asociaciones mejorar su eficiencia operativa, aumentar su capacidad de recolección y tratamiento, y, en consecuencia, mejorar sus ingresos y condiciones laborales.

El alcalde Hugo Kerguelén García destacó el impacto de la iniciativa: “Hoy celebramos más que una entrega de equipos. Celebramos la unión entre la política pública y la labor incansable de nuestros recicladores.

Ustedes son protagonistas de una Montería más limpia y comprometida con el medio ambiente”. Actualmente, Montería aprovecha el 18% de las 80.000 toneladas de residuos que genera anualmente, con la meta de alcanzar el 22% para 2030. Con esta nueva infraestructura, las asociaciones proyectan aumentar su cobertura en un 50% y el volumen de toneladas recicladas en un 10% en los próximos cinco años. La entrega se enmarca en decretos que reconocen la exclusividad de los recicladores de oficio en el servicio de aprovechamiento, consolidando su inclusión formal en la política pública de aseo de la ciudad.