Después de más de medio siglo de inactividad, las vías férreas de Boyacá vuelven a la vida con la inauguración del ‘Tren de la Vida y la Esperanza’. Este moderno servicio turístico de lujo conecta los municipios de Paipa, Duitama, Nobsa y Sogamoso, marcando un hito en la reactivación ferroviaria del país. El lanzamiento de esta ruta representa una apuesta estratégica del Gobierno Nacional para revitalizar un modo de transporte que fue fundamental en la historia de Colombia. El proyecto, liderado por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), no solo busca impulsar el turismo en una de las regiones con mayor riqueza cultural y paisajística, sino también sentar las bases para un sistema de transporte de pasajeros más sostenible. El tren, con capacidad para 156 pasajeros, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de alto confort, con vagones completamente renovados que incluyen silletería de lujo, aire acondicionado e iluminación moderna.
Uno de sus mayores atractivos es el “Vagón Legado”, una pieza restaurada que conserva elementos históricos como asientos y acabados en madera, ofreciendo un viaje al pasado. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, describió la experiencia como “un viaje como en las películas”, destacando la fusión entre nostalgia y modernidad.
La iniciativa ha tenido una gran acogida, con tiquetes a precios asequibles que oscilan entre 35.000 y 45.000 pesos, considerablemente más económicos que otros trenes turísticos del país. Este proyecto es parte de un plan nacional más amplio que busca recuperar más de 3.500 kilómetros de vías férreas, con una inversión que supera los 94 billones de pesos, demostrando que el regreso del tren es una prioridad para la conectividad y el desarrollo económico de Colombia.
En resumenEl ‘Tren de la Vida y la Esperanza’ en Boyacá simboliza la resurrección del patrimonio ferroviario de Colombia, ofreciendo una experiencia turística de lujo que impulsa la economía local y marca el inicio de una estrategia nacional para un transporte más sostenible y conectado.