Con este galardón, Honda se proyecta como una vitrina nacional y reafirma al Tolima como un departamento competitivo y con una proyección que trasciende fronteras.
Honda, Tolima, Gana la Medalla al Mérito Turístico por su Innovadora Estrategia de Promoción
El municipio de Honda, en el Tolima, fue galardonado con la Medalla al Mérito Turístico, el máximo reconocimiento del sector otorgado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Honda obtuvo el primer lugar en la subcategoría de Promoción y Marketing de Destinos Turísticos, con una destacada puntuación de 90 sobre 100, consolidándose como un referente cultural y patrimonial en Colombia. La estrategia presentada por la Alcaldía de Honda fue elogiada por su enfoque integral, que articuló al sector público, empresarios locales y la comunidad. El proyecto se basó en un diagnóstico de la oferta y la demanda turística para diseñar un plan que incluyó campañas digitales creativas, activaciones culturales en espacios patrimoniales, participación en ferias especializadas y el fortalecimiento de la identidad local. El jurado destacó la capacidad del municipio para “conectar emocionalmente con los viajeros mediante experiencias memorables”. Este reconocimiento ya se traduce en beneficios tangibles, como un aumento sostenido en el flujo de visitantes, lo que dinamiza la hotelería, la gastronomía y el comercio, generando empleo y revitalizando la identidad local. Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima, señaló que el premio demuestra que “el esfuerzo coordinado y la visión clara pueden transformar la manera en que un territorio se presenta ante el mundo”.

Artículos
4Regiones
Ver más
El pico y placa en Medellín de este lunes, 24 de noviembre, aplica para vehículos particulares cuyas placas terminen en 0 y 2, también tienen pico y placa las motos de 2 y 4 tiempos que inicien con estos dígitos (0 y 2). Vea también: Sapiencia amplía capacidad de cupos para Matrícula Cero en 2026, así […]

El pico y placa en Bucaramanga se aplica de manera coordinada en toda el área metropolitana, lo que significa que en toda la ciudad tiene los mismos horarios y numeración.

Tras las acusaciones de que su gobierno no había construido una universidad pública para Cali, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas a través de sus redes sociales. El…

Pico y placa en Bogotá del 24 al 29 de noviembre: así será la nueva rotación ajgalindo Dom, 23/11/2025 - 12:46 Autor ajgalindo En Bogotá sigue vigente la medida de pico y placa, la cual busca organizar la movilidad restringiendo la circulación de carros según el último número de la placa. La restricción opera de lunes a viernes, por lo que quienes manejan deben conocer qué días pueden salir. La intención principal es bajar la congestión en las horas de mayor movimiento. Para cada jornada se establece qué vehículos pueden transitar y cuáles deben quedarse en casa. Por eso, es clave revisar la rotación diaria y evitar descuidos que terminen en comparendos. De interés: Multas de tránsito a peatones; motivos por los que pueden ponerle parte Además de ordenar el tráfico, la medida busca aportar a la calidad del aire. Al disminuir la cantidad de vehículos en las vías, se reducen las emisiones y se impulsa el uso de alternativas como el transporte público, la bicicleta o caminatas cortas para los trayectos cotidianos. Pico y placa en Bogotá para vehículos particulares esta semana En Bogotá, los carros particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 pueden circular los días impares. Por su parte, los que finalizan en 6, 7, 8, 9 y 0 tienen permiso para transitar los días pares. En ese sentido, la rotación para esta semana será así: Lunes 24 de noviembre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 Martes 25 de noviembre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 Miércoles 26 de noviembre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 Jueves 27 de noviembre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 Viernes 28 de noviembre: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 Sábado 29 de noviembre: No aplica la medida de pico y placa. Domingo 30 de noviembre: No aplica la medida de pico y placa. Más noticias: China firma nuevo convenio: tren revolucionará la movilidad en las regiones ¿De cuánto es la multa por no cumplir con el pico y placa? El conductor que ignore la medida se expone a un castigo económico considerable. Para este año, la infracción tiene un costo de 711.750 pesos, monto correspondiente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes. En otras noticias: Galán cayó con Movilidad y puso a perder a infractores: taxis a pagar A esto se suma que la Policía de Tránsito está autorizada para inmovilizar el vehículo, lo que implica gastos extra por el servicio de grúa y el tiempo que el carro permanezca en los patios oficiales.






