El documento fue avalado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Hacienda, confirmando el compromiso del Gobierno Nacional. El proyecto contempla dos infraestructuras clave: una planta en el sur de Santa Marta con capacidad para 600 litros por segundo, que abastecerá el suministro urbano y turístico, y una planta en Taganga con capacidad de 27 litros por segundo para beneficiar directamente a los habitantes de este corregimiento. El alcalde Pinedo celebró la aprobación como una “victoria colectiva” y un “compromiso cumplido con nuestra gente”.

El proyecto se desarrollará por etapas, incluyendo diseño técnico, adquisición de equipos, construcción de obras civiles y marinas, y la puesta en marcha bajo la operación de la ESSMAR. Con estas plantas, se espera garantizar el suministro de agua potable para más de 766 mil habitantes proyectados a 2030, incluyendo residentes y población flotante, alineándose con los objetivos del Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+” y el Plan Nacional de Desarrollo.