Ustedes son protagonistas de una Montería más limpia y comprometida con el medio ambiente”.

Los equipos entregados incluyen básculas industriales, minicargadores, motocarros, camiones de carga, triciclos, compactadoras y tecnología especializada para el lavado y triturado de materiales.

Esta inversión no solo mejorará la eficiencia en la recolección y tratamiento, sino que también se traducirá en mayores ingresos y mejores condiciones laborales para los recicladores.

Actualmente, Montería aprovecha el 18% de las 80.000 toneladas de residuos que genera anualmente, con la meta de alcanzar el 22% para 2030. Se proyecta que, gracias a esta nueva dotación, las asociaciones aumentarán su cobertura en un 50% y el volumen de toneladas aprovechadas en un 10% en los próximos cinco años. La medida se complementa con decretos que reconocen la exclusividad de los recicladores de oficio en la prestación del servicio de aprovechamiento, consolidando su inclusión formal en la política pública de aseo.